domingo, 2 de junio de 2013

UN TEST PIONERO SUSTITUYE LA AMNIOCENTESIS


Se ha descubierto un nuevo test como sustituyente de la prueba de la amniocentesis, mediante éste se pueden descubrir las diferentes anomalías cromosómicas que se encuentren en el feto como por ejemplo el Síndrome de Down. Mediante esta técnica las enfermedades son detectadas por medio de un teste de sangre materna que se combina con una ecografía avanzada de la anatomía fetal., de esta forma se evitan los riesgos tanto para la madre como para el feto de la amniocentesis. La prueba está disponible en el Centro De Medicina Fetal Del Hospital Clínic, que ha establecido un acuerdo con Ariosa, pionero en el desarrollo de pruebas en Estados Unidos, para ofrecer este test integrado.







¿En qué consiste el test?

 Esta prueba como ya hemos mencionado anteriormente es una combinación entre  una ecografía anatómica que se realiza en el primer trimestre del embarazo y la prueba de detección de ADN fetal en sangre materna.  La información que nos ofrece esta prueba es de gran fiabilidad sobre las enfermedades que están relacionadas con discapacidades mentales y físicas que pueden llegar a ser muy graves.


¿Cuando puede realizarse el test?


La muestra de sangre que se obtiene de la madre a partir de las diez semanas se envía a una clínica que se encuentra es Estados Unidos llamada San José, en menos de quince días se obtendrían los resultados. Para realizar la ecografía avanzada es necesario haber alcanzado las doce semanas de gestación. 


¿La realización de el test integrado excluye la necesidad de otras pruebas?


cuando los resultados del test son normales no es necesario que se lleven a cabo otras pruebas, pero en el caso de que la ecografía contenga alguna sospecha y la prueba de sangre sea normal, es necesario hacer un estudio para ver si se deben de realizar más pruebas o no. El hecho de que esta prueba sea favorable no significa que no se realicen las ecografías recomendadas durante el desarrollo del embarazo para llevar a cabo un control de este. De esta forma se descarta la posibilidad de que existan malformaciones fetales que se hayan ido produciendo a lo largo del desarrollo fetal, las cuales no son visibles hasta la realización de las ecografía de 20-22 y 32-34 semanas. 


Conclusión.


En nuestra opinión esta prueba es un gran avance, y podría impedir que nazcan bebes con discapacidades, y que si son descubiertas a tiempo puedan ser curadas antes de que el feto comience su desarrollo, sin poner en peligro ni
 a la madre ni al feto como se da en el caso de la amniocentesis. Pero el problema de esta prueba es q
ue no será accesible para todo el mundo. ya que los costes de esta serían muy elevados, ni llegaran a todos los países del mundo.





domingo, 17 de marzo de 2013

Cuestionario.

1)CUAL DE ESTAS RESPUESTAS ES CORRECTA: 
    *Las células madre pueden dividirse produciendo nuevas células madre. 
    *Las células madre pueden dividirse indefinidamente produciendo nuevas células madre.
    *Las células madre pueden dividirse dando lugar a otras células pero nunca a células madre.
 2) El blastocisto es: 
   *Es una esfera casi hueca que está formada por una serie de células que integran el embrión temprano.    
     *Es una esfera totalmente hueca que está formada por una serie de células que integran el embrión temprano. 
    *Es una esfera que puede ser a veces hueca y otras no, que está formada por una serie de céllas que integran el embrión temprano. 
 3)Las células madre adultas: 
     *Células totipotentes, capaces de originar muchos tipos celulares,pero no todos.
     *Células multipotentes capaces de originar todo tipo celular. 
     *Células multipotentes capaces de originar muchos tipos celulares pero no todos.
 4) Las células madre se diferencian en: 
    *La plasticidad. *La elasticidad. 
    *El tamaño.
    *Su función.
 5) Los problemas asociados a los trasplantes son:
    *Demasiada cantidad de donantes.
    *Falta de donantes compatibles. 
    *Falta de donantes. 
    *Rechazo de las personas a ser trasplantados. 
    *Rechazo del tejido trasplantado.
 6)La clonación humana con fines terapéuticos consistía en...
    *La donación de núcleo de una célula madre embrionaria de una paciente a un óvulo desnucleado procedente de una mujer donante.
    *La donación del núcleo de una célula madre fetal de una paciente a un óvulo desnucleado procedente de una mujer donante.
 7)El cigoto es una célula:
    *Totipotente.
    *Multipotente. 
    *Pluripotente.
 8)Las células que no pueden dar origen al organismo completo son:
    *Las células madre embrionarias.
    *Las células madre adultas. 
    *Las células germinales embrionarias. 
 9)Las células madre de las células germinales son... 
    *Las células madre embrionarias.
    *Las células germinales embrionarias. 
    *Las células madre adultas.

lunes, 4 de marzo de 2013

Aquí dejamos un vídeo sobre la formación de ADN y ARN.



Clonar o no a un Neandertal, en busca de la mujer aventurera.
 George Church, profesor de genética de la facultad de medicina de Harvard, ha manifestado su capacidad de clonar a un neandertal mediante el ADN extraído de antiguos fósiles. Aunque esto conlleva un inconveniente, se necesita para llevar a cabo esto a una “mujer aventurera” es decir que este dispuesta a alumbrarlo.
El problema de este experimento es que debido a su proceso de creación no sería legal en una gran cantidad de países, según el mismo profesor ha declarado en una entrevista al diario  alemán Der spiegel. En esta misma entrevista ha defendido que este proyecto va más allá del experimento, es decir que puede proporcionar respuestas a la curación de enfermedades, como pueden ser el cáncer, el VIH  o darnos la clave para alargar nuestra vida.


Según este investigador  llevar a cabo actualmente este proceso es muy posible ya que posee suficiente ADN  de antiguos fósiles para reconstruir el ADN del neandertal. Este proceso es similar al de la oveja Dolly ya que se introducirían partes del genoma del neandertal a las células madre humanas, así sería posible clonar. Así se formaría un feto que posteriormente sería implantado en una mujer. Esta propuesta ha sido criticada por sus compañeros ya que estos ven como inaceptable la clonación de seres humanos. Según George Church los  neandertales eran seres inteligentes.

Se pueden clonar todo tipo de mamíferos, ¿por qué no se va a poder hacer con el hombre?
Así ha indicado que igual que se pueden "clonar todo tipo de mamíferos, por qué no se va a poder hacer con el hombre". "Los neandertales podrían pensar de manera diferente que nosotros. Sabemos que tenían un mayor tamaño craneal. Incluso podría ser más inteligentes que nosotros", ha apuntado.


A favor: Muchas fuentes dicen que este es solo el primer paso para la curación de enfermedades que a día de hoy son un problema dentro de nuestra sociedad ya que acaban con la vida de miles de personas, y que aún no tienen cura. Como anteriormente hemos mencionado George dijo que los neandertales eran más inteligentes. Si esto fuera cierto sería un gran avance de la inteligencia del ser humano.


En contra: Otro punto de vista es pensar que en esta época llevar a cabo este experimento, resulta un gran desembolso de dinero, sin saber además a ciencia cierta si resultara o no. Además de que ya fracasó una vez con la oveja Dolly, no resulta ético devolver a la vida un ser que por la evolución hemos dejado atrás.

Conclusión: En nuestro grupo todas estamos en desacuerdo con este proyecto que se quiere llevar a cabo. Para nosotras la llegada al mundo de los Neandertales traería consigo enfermedades que ya han sido erradicadas y que desconocemos. Si el fin de este experimento es la cura de enfermedades, se podría destinar el dinero utilizado en traer a esta antigua especie directamente a la investigación de la cura de estas mediante el empleo de células madre.

Para la información hemos utilizado esta página:

http://www.20minutos.es/noticia/1708605/0/clonar-neandertal/cientifico-harvard/mujer-alumbrarlo/

Para la fotografía hemos utilizado esta página:

https://www.google.es/search?q=George+Church&rlz=1C1AVSA_enES422&aq=f&um=1&ie=UTF-8&hl=es&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=-Ec_UdexKOKN7Abt64GgCw&biw=1024&bih=653&sei=-kc_UZDdH9CWhQeq3oGoBg

martes, 29 de enero de 2013

Preguntas sobre la presentación.
 1. Teoría que propone que las especies no cambian, sino que se mantienen invariables
      a)Fijismo.
      b)Catastrofismo.
      c)Teoría de la generación espontánea.
 2.¿Quién encontró restos de organismos en los fósiles?
      a)Karl von Linneo.
      b)Lamarck.
      c)George Cuvier.
 3.La hipótesis evolucionista de Lamarck se basa en...
      a)Las especies evolucionan y selección natural.
      b)Los caracteres adquiridos se heredan y la función crea el órgano.
      c)Variabilidad genética de la población y selección natural.
4.¿En qué se basa la teoría de Darwin de la evolución de las jirafas?
     a)Mutaciones.
     b)La ley de uso y desuso.
     c)La selección natural.
5.El neodarwinismo surgió a partir de...
     a)Teoría neutralista y equilibrio puntuado.
     b)Fijismo y catastrofismo.
     c)Selección natural y genética mendeliana.
6.Ponlo en orden cronológico:
    a)Lamarck,T.Dobzhansky,Cuvier,Darwin,Stephen Gould,Donald Johanson,Mendel,Wallace,Motoo  Kimura.
     b)Cuvier,Lamarck,Darwin,Wallace,Mendel,T.Dobzhansky,Motoo Kimura,Stephen Gould.